El origen de las "luces malas"

  


La superstición en la tradición

Si eres uruguayo, o conoces algo de tradición sobre el Uruguay rural, probablemente el término "luces malas" te resulte familiar.  Pero, ¿de dónde nace esta superstición realmente?

Hace muchos años atrás, cuando Uruguay tenía una población rural considerable, múltiples paisanos uruguayos aclamaban haber observado, bajo el manto oscuro de la noche, ciertas luces en el monte. Estas no parecían provenir de ningún rancho ni viajero de los que solían haber en aquella época, lo cual terminó por desembocar en lo que suele desembocar todo lo desconocido: una superstición.

Los habitantes del campo decidieron denominarlas "luces malas", debido a que, a su parecer, se trataban de espíritus errantes, que tras haber muerto en una situación violenta, no habían sido capaces de encontrar el descanso eterno y buscaban venganza. Pero eso no era todo; se decía, además, que eran presagio de mal augurio para quienes las veían a menudo, pues anunciaban la proximidad de sus muertes.

Donde más solían haber avistamientos era en la famosa Sierra de las Ánimas, ubicada en el departamento de Maldonado. De hecho, su nombre fue colocado debido a estos eventos. Se pensaba que se trataba, en muchos casos, de almas pertenecientes a indígenas que habías sido asesinados allí.

Otro detalle a destacar era tonalidad de la luz que también conllevaba un significado: mientras más verde relucía, más fuerte era la malicia que traía consigo. 

Existía una manera de protegerse de esta desgracia. Acorde lo que la tradición relata,  rezar era lo primero que se debía hacer. Y, si se contaba con un cuchillo en ese momento era mejor aún, pues esta sería el arma más útil en caso de tener que enfrentar al espíritu. 

¿Cuál es la explicación científica a este fenómeno?

Después de realizarse investigaciones al respecto, se descubrió que se trataba de la combinación entre nitrógeno y fósforo en forma de gas, el cual era emanado por los animales en descomposición. Esto puede llegar a tener una tonalidad azul o verdosa, y por ser un gas daba la sensación de que flotaba sobre el suelo. Incluso podía tener un leve movimiento. 

Pero, ¿se trataría siempre de esta descomposición de animales o podría, en algún caso, ser algo más?...

¿Por qué este blog adopta el nombre este fenómeno?

Como uruguaya y fanática de lo paranormal siento que no existe mejor manera de honrar la tradición que bajo este nombre, debido a que combina dos partes de lo que soy. Las luces malas son solo el principio de todas las leyendas y supersticiones que podemos encontrar a lo largo y ancho del Uruguay y que, por supuesto, estaré compartiendo más adelante.



Comentarios

  1. Excelente! Creo que tambien les llaman de Fuegos Fatuos o algo asi

    ResponderEliminar
  2. Que lindo tener algo así en nuestro país 🥰

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho poder promover una parte de nuestra tradición 😊

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gonjiam: el aterrador hospital psiquiátrico

El Exorcista: la película que nunca debió filmarse